¿A quién no le interesa conocer
más sobre el futuro? O mejor dicho, ¿alguien aún piensa que el futuro no ha llegado?
Con este libro (que es su segundo),
@EdicionesDeusto nos permite descubrir a un experto y visionario tecnológico
sin pelos en la lengua, Enrique Dans 😉 , que tiene mucho por compartir con el mundo
y presentar su punto de vista sobre los sectores que ya han cambiado nuestras
vidas y que lo seguirán haciendo.
Me ha encantado encontrarme al
principio de cada capítulo con un breve resumen de evolución de cada sector del
que habla, lo que te hace ubicarte mejor y por qué mentir, también repasar la
cultura general (esto siempre viene bien). Parece que estás leyendo una
enciclopedia del mundo actual.
Para no divulgar mucho, pero
tampoco sin decir nada, es un libro que hace mucho hincapié en la necesidad de cuidar
y aplicar la SOSTENIBILIDAD, entender la TECNOLOGÍA y también en que la
forma de la EDUCACIÓN es muchas veces el problema y no la consecuencia,
como muchos la podrían calificar. No podría estar más de acuerdo, y también me
gustó encontrarme con una forma de explicación que la seguiré utilizando yo
también: los hábitos de la generación joven muchas veces se malinterpretan y se
culpa a la tecnología por decenas de motivos, cuando realmente lo que todos
tendríamos que entender (llegados a estas alturas ya) es que la tecnología está
para quedarse, es el presente y el futuro, y si a alguien le parece que los
niños están “maleducados” es justamente por esto, que están “mal educados” en términos
de la tecnología. No hay que suprimirla o añadirla sin límites, hay que
entenderla y entender cómo educar implicándola, porque ya se ha dicho, está
aquí para quedarse y para estar en cada esquina de nuestras vidas.
Empleo, privacidad, comercio …
todo son temas que Enrique Dans trata en su libro. Podría decir que las está
debatiendo, pero no, las presenta como hechos presentes, y también su evolución
en el futuro cercano o lejano (que OJO, a ver si existe futuro lejano 😊
). Sus ideas y su visión fácil pasa a
ser la tuya (aunque no en todo, por supuesto), por la claridad y el sentido
común de lo que expone.
Siendo también profesor, el autor
se retroalimenta de la educación, esto es lo que siempre me ha encantado de
esta profesión, estar mucho más conectado a los asuntos actuales, estar siempre
un paso o dos delante de los demás para poder estar actualizado y transmitir lo
necesario a tus seguidores. También es cierto que aunque es lo que demanda la
profesión, no todos siguen esta regla, pero no es el caso de nuestro autor.
A Enrique Dans a partir de ahora
le seguiré igual que a mis otros “tutores virtuales”, Dimitrios Buhalis, JimmyPons, Fernando Gallardo, Diego Coquillat, Eva Ballarin y Joantxo Llantada .
En resumen, un libro de actualidad
que no te va a descubrir nada nuevo, pero te hará abrir bien los ojos, despejar y
aclarar ideas sobre lo que ves y encaminar el pensamiento en la dirección
llamada FUTURO.
Comments
Post a Comment